© CIREP - Centro Integral de Reeducación de Piso Pélvico.

Qué tratamos | Patología

Kinesiología en embarazo y post parto

El embarazo y post parto son situaciones que pueden promover o iniciar disfunciones de piso pélvico. Dentro de ellas la más prevalente es la incontinencia de orina, que está presente en el 30% de las mujeres durante el embarazo y en un 32% durante el post parto.  También podemos ver que en este período puede aparecer dolor lumbopélvico, siendo los más frecuentes la  Pubalgia (dolor en el pubis); coxigodinia (dolor en el coxis), dolor en la zona lumbar y sacro.

¿Qué factores podrían influir durante la gestación en el desarrollo de molestias?

  • Hiperlaxitud
  • Mala postura
  • Sedentarismo
  • Sobrepeso

La kinesiología perinatal tiene por objetivo prevenir estos problemas, preparar a la mujer para los cambios provocados por el aumento de peso, el crecimiento del útero y los cambios hormonales que pueden favorecer la aparición de incontinencia y dolor lumbopélvico. Y también, preparar los músculos del piso pélvico para el parto y educar a las mujeres en cómo recuperarse después del nacimiento de su bebé.

Toda mujer que ha pasado por un parto, ya sea vaginal o cesárea, debe realizar una evaluación de su piso pélvico, idealmente al mes, sobre todo, si no ha tenido una intervención kinesiológica durante el embarazo. Esta evaluación tiene por objeto valorar y mejorar la función del piso pélvico, pesquisar disfunciones del piso pélvico, mejorar la estabilidad lumbopélvica, recuperar una adecuada función sexual y orientar en la práctica de actividad física.

En CIREP contamos con planes preventivos grupales e individuales  de gimnasia para embarazadas y para el período post parto.



Centro CIREP
Dirección

Apoquindo 3990
Oficina 704
Las Condes - Santiago
Metro Línea 1 - Estación Alcántara

Horario
  • Lun - Vie
    08:30 – 20:00

© CIREP - Centro Integral de Reeducación de Piso Pélvico.