El Dolor Pélvico (DP) es una condición que se caracteriza por una sensación dolorosa localizada en la región pélvica y abdomen bajo que puede ser de origen visceral (ginecológico, vesical o colorectal) o músculo-esquelético. Se habla de dolor pélvico crónico (DPC) o persistente cuando la evolución se prolonga por más de 6 meses, pudiendo afectar la función urinaria, rectal o las relaciones sexuales. Entre las causas que pueden provocar DPC están:
- Neuralgia del Nervio Pudendo
- Síndrome de Vejiga Dolorosa (Cistitis Intersticial)
- Síndrome del músculo elevador o proctalgía
- Dolor post parto
- Vulvodinia
El DPC, por su complejidad, debe tener un manejo multidisciplinario, tanto en el diagnóstico como en su abordaje, y el tratamiento de primera línea debe ser kinesiológico.
La terapia kinesiológica va desde la terapia manual, terapia invasiva como la punción seca, biofeedback, terapia de calor profundo y ejercicios.